Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

Ecofeminismos

Mujer, agroecología y emergencia climática. Desafíos y oportunidades

Mujer, agroecología y emergencia climática. Desafíos y oportunidades

Los retos climáticos a los que debe dar respuesta la agroecología son diversos y urgentes. Pero, ¿existe un vínculo entre los desafíos de las mujeres y el cambio climático en el contexto agroecológico? María Vela Campoy y Alberto Jiménez Gómez EcoHerencia Publicado en la Revista Ae edición nª 43, Ecofeminismos desde la Agroecología, primavera 2...
Carme Valls Llobet, una visión holística de la salud

Carme Valls Llobet, una visión holística de la salud

Es médica especializada en endocrinología y medicina con perspectiva de género y pionera en las investigaciones sobre salud y vida de las mujeres. Aboga por “construir la ciencia de la diferencia porq...
¿Dónde queda la mujer en la PAC?

¿Dónde queda la mujer en la PAC?

Equipo Técnico de SEAE En el Tratado de Amsterdam de 1999, la igualdad de género es uno de los fundamentos de la UE, imponiendo la obligación de eliminar desigualdades y promove...
“Desde el movimiento feminista, deberíamos articular una lucha en común contra el modelo de ganadería industrial”

“Desde el movimiento feminista, deberíamos articular una lucha en común contra el modelo de ganadería industrial”

Elisa Oteros-Rozas,  Investigadora Cátedra Agroecología UVic. Licenciada en Biología y Doctora en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid. Destaca por su perfil interdisciplinar como investiga...
“Me parecía muy hipócrita comer carne y no hacerme responsable de esa carne que estoy consumiendo”

“Me parecía muy hipócrita comer carne y no hacerme responsable de esa carne que estoy consumiendo”

Judith Aisa, Ganadera Ecológica de manejo holístico. Ingeniera agrícola que completó su formación estudiando Nutrición.  Tras más de una década de experiencia como técnica en fincas de cultivos hortí...
“Es importante que dentro del feminismo nos tratemos desde la sororidad y los cuidados, pero teniendo en cuenta también las diferencias que nos separan”

“Es importante que dentro del feminismo nos tratemos desde la sororidad y los cuidados, pero teniendo en cuenta también las diferencias que nos separan”

Angélica Velasco -Red Ecofeminista Profesora de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valladolid. Esta doctora en Filosofía es especialista en ética ambiental y en la praxis del cuidado p...
“Lo que quiero es que la gente coma ecológico  en el día a día”

“Lo que quiero es que la gente coma ecológico en el día a día”

Sara Serrano Latorre Redacción revista Ae Debosc  es un proyecto de Agroecología Consciente. Y son Núria y Toni quienes se encargan de llevar esa filosofía...
“No concibo (siempre que sea posible), la agricultura sin la ganadería.  La simbiosis entre  ambas es total”

“No concibo (siempre que sea posible), la agricultura sin la ganadería. La simbiosis entre ambas es total”

Sara Serrano Latorre Redacción revista Ae Isabel González Díaz de Villegas. Agricultora y Ganadera Ecológica de Castañeda (Cantabria).Licenciada en Informá...
Cuando las estadísticas lo dicen todo. Si las hay…

Cuando las estadísticas lo dicen todo. Si las hay…

Análisis Ae 43 De los 120 millones de personas en todo el mundo que trabajan en la pesca extractiva y posteriores áreas de actividad (procesamiento, venta…), el 47% son mujeres....
“La agroecología debe ir de la mano de la lucha de las personas jornaleras”

“La agroecología debe ir de la mano de la lucha de las personas jornaleras”

Entrevista a Ana Pinto, portavoz de Jornaleras de Huelva en lucha (https://jornalerasenlucha.org) Sara Serrano Latorre Publicado en la Revista Ae ed. 43 (marzo 2021): "Ecofeminismos desde la agroe...
Plantas multifuncionales y ecofeminismo

Plantas multifuncionales y ecofeminismo

Existen muchas funciones sostenidas por el mundo vegetal que el mercado ignora, como el caso de las Plantas Multifuncionales (PlaM). Las mujeres con voluntad de liderar proyectos agroecológicos tienen...
Editorial Ae 43 “8M, ecofeminismos desde la agroecología”

Editorial Ae 43 “8M, ecofeminismos desde la agroecología”

A TODAS Jornaleras, agricultoras, ganaderas, pescadoras, elaboradoras de nuestros alimentos y guardadoras de nuestras semillas, científicas e investigadoras, profesoras, técnicas de campo y de labora...
Agroecología, Consumo Responsable  y Ecofeminismo

Agroecología, Consumo Responsable y Ecofeminismo

Del Ecofeminismo a la ética del cuidado y la alimentación agroecológica feminista, este artículo hace un recorrido por las principales conceptualizaciones y claves de la teoría y praxis ecofeminista. ...
Agroecología y consumo responsable: dos aspectos del mismo proceso

Agroecología y consumo responsable: dos aspectos del mismo proceso

Pilar Galindo. La Garbancita Ecológica, Soc. Coop. Consumo Agroecológico.   El concepto de 'transición nutricional' explica la generalización de hábitos alimentarios enfermantes: dismin...