
Macrogranjas: impunidad ante la contaminación del agua
Este modelo de ganadería intensiva, lejos de contribuir al desarrollo de las zonas rurales, demuestra ser contaminante, precario e insostenible. A pesar de las evidencias, cuenta con el beneplácito de muchas Administraciones y Gobiernos regionales en este país. Pueblos Vivos Cuenca lo cuenta en este artículo para Ae.
La ganadería intensiva o industrial, popularizada con el término “macrogranjas”, es un modelo de ganadería contaminante, precario e insostenible, responsable de la pérdida de biodiversidad, del aumento de la deforestación, de incrementar el riesgo de sufrir epidemias, de aumentar la despoblación, de desarrollar una mayor resistencia a los antibióticos, y de graves problemas de salud debidos a la contaminación del agua, de la tierra y del aire por los altos niveles de nitra...