
OPEN GARDEN – Premio Escolar WELEDA 2021
Weleda celebra este 2021, cien años de éxitos como marca de cosmética natural y BIO. Como pionera y líder en prácticas empresariales sostenibles, Weleda quiere reforzar su compromiso con este proyecto tan especial, y cuyo objetivo principal consiste en que los más pequeños conozcan la importancia de la biodiversidad y cómo protegerla. Y lo haremos, premiando a los centros educativos que trabajen aspectos relacionados con la filosofía en la que se basa la producción y la comercialización de las plantas medicinales para sus cosméticos. Para la organización del premio cuenta con la colaboración de la Asociación Vida Sana, que desde 1981 se dedica a la promoción de la producción ecológica y el consumo responsable y tiene amplia experiencia en la organización de certámenes en el ámbito educativo.
¿A quién se dirige?
Dirigido a centros de formación del territorio nacional en tres categorías: infantil, primaria y secundaria. Podrán optar al premio aquellos proyectos o actividades relacionados con los principios de la empresa como la protección de la biodiversidad, la agricultura natural, la agricultura biodinámica, la protección del suelo, la lucha contra el cambio climático y el comercio justo y ético.
¿Buscas inspiración para presentarte al Open Garden?
Los centros podrán inspirarse en los jardines de Weleda que pueden visitarse a través de Weleda Open Garden, una plataforma online, en 360° y con realidad aumentada. Además, se han desarrollado 20 fichas didácticas de apoyo sobre algunos de los temas que se abordan en la Plataforma entre los que se incluye el compostaje, el cultivo de plantas medicinales, los organismos del suelo o la importancia de las abejas. Las fichas pueden descargarse en la web del premio.
Requisitos
Las actividades han de haberse realizado en 2021, ya sea en el curso que se inicia ahora o durante el pasado curso. El plazo de inscripción será durante el mes de diciembre. Los centros que opten al premio han de presentar una breve memoria de la actividad realizada y un vídeo de una duración máxima de 5 minutos. De cada una de las categorías, el jurado seleccionará tres finalistas. El ganador se decidirá por votación popular de los vídeos finalistas que estarán disponibles en la web del proyecto Mamaterra de la Asociación Vida Sana durante el mes de enero.
El jurado estará formado por representantes de la Asociación Vida Sana, la Fundación Triodos, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología (SEAE), Alternativa 3 y Weleda.
El premio será otorgado en una ceremonia virtual que tendrá lugar en febrero de 2022.
¿Cómo participar?
- Plazo de inscripción y presentación de proyectos: del 1 al 31 de diciembre 2021.
- Rellenar el formulario de inscripción mediante este enlace.
- Adjuntar la memoria resumen de la actividad según se indica en las bases (tamaño máximo 10Mb) y el vídeo según se indica en el formulario de inscripción.
- Dada la situación pandémica, la entrega de premios será en febrero 2022, organizada de forma virtual.
- Para cualquier duda o más información, mandar un email a mamaterra@vidasana.org
Para más info, consulta las Bases Legales del Premio