
El evento será retransmitido en directo aquí
Por fin llega el día de la audiencia en el Parlamento de la UE: se presentará la voz de 1,1 millones de europeos que firmaron la iniciativa ciudadana “Salvemos a las abejas y a los agricultores”. Para hacer frente a la crisis de la biodiversidad piden una reducción del 80% de los pesticidas sintéticos para 2030 y su eliminación total para 2035. Quieren que los agricultores sean recompensados por trabajar con la naturaleza. Los eurodiputados formularán preguntas y comentarios sobre la propuesta.
La audiencia llega en un momento importante. Una propuesta de la Comisión Europea para reducir el uso de plaguicidas en un 50% en 2030 se ha topado con fuertes críticas de la agroindustria. Estos convencieron a 19* países en el Consejo de la UE de diciembre para pedir a la Comisión Europea una nueva evaluación de impacto que informe sobre las posibles pérdidas de producción y escasez de alimentos relacionadas con la agresión rusa en Ucrania. Esto provoca un retraso considerable que podría hacer descarrilar el Pacto Verde de la UE.
Tanto el reglamento sobre reducción de plaguicidas como una nueva ley de Restauración de la Naturaleza forman parte del Pacto Verde de la UE y de la Estrategia “De la granja a la mesa”. Los planes se debaten en el Consejo y el Parlamento de la UE y deberían conducir a una decisión final este año.
“Tenemos que actuar rápido. Nos enfrentamos a un colapso de la biodiversidad y no puede haber producción sostenible de alimentos sin biodiversidad. Un fracaso retrasaría los planes verdes de la UE al menos 10 años y no tenemos ese tiempo”, afirma Martin Dermine, principal representante de la ICE.
“La UE ya acordó en 2009 reducir fuertemente los plaguicidas”, afirma Helmut Burtscher-Schaden, segundo representante. “Esta ‘Directiva de Uso Sostenible‘ no fue aplicada por los Estados miembros y la reducción prometida nunca se materializó. Por eso la Comisión propone ahora un reglamento vinculante. Lo cual es bueno y urgente, pero necesitamos mucha más ambición para darnos un futuro a nosotros mismos, a nuestros hijos y a las generaciones venideras.”
El profesor adjunto Jeroen Candel destacará la debilidad de las evaluaciones de impacto y la urgencia de actuar ya. Él inició un alegato firmado por 739 científicos de toda Europa en favor de un ambicioso Reglamento sobre plaguicidas.
El agricultor francés Jean-Bertrand Lozier destacará cómo redujo el uso de pesticidas en un 80% en su explotación de 80 hectáreas de cultivos herbáceos, sin pérdida de producción, al tiempo que aumentaba sus beneficios y reducía su carga de trabajo.
La profesora Violette Geissen, edafóloga, ofrecerá información sobre los últimos resultados de los estudios de residuos de plaguicidas y el efecto cóctel de los plaguicidas en nuestra salud y el medio ambiente.
Audiencia en el Parlamento
La audiencia tendrá lugar el martes 24 de enero, de 14.30 a 18.30 horas, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. El evento será retransmitido en directo y el enlace estará disponible unos días antes de la audiencia.
El programa completo y el video estará disponible en esta página.
(*) Austria, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal y Rumanía.