Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

La superficie cultivada en agricultura ecológica crece un 9,80% en la Región de Murcia en el último año

Marta Jiménez
Redacción CAERM

La superficie ecológica cultivada de la Región de Murcia ha crecido un 9,80 % respecto del año 2021, así como el número de operadores, que se ha incrementado en más del 12%. Los cultivos que han experimentado un crecimiento más destacado han sido los frutos secos, los cítricos y las aromáticas.

“La Región de Murcia es la comunidad autónoma que cuenta con más proporción de tierra cultivada de forma ecológica con respecto al total de superficie cultivada, lo cual es un indicador de la importancia de esta agricultura para nuestra tierra”, declara David Samper, presidente del Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (Caerm).
El Caerm es una entidad pública cuya principal función es la de la certificación de la producción ecológica de conformidad con las normas de la Unión Europea para mantener la confianza del consumidor y del operador. El modelo público de certificación garantiza mayor transparencia, una gestión sencilla, un coste ajustado y supervisado por la administración, así como una mayor optimización de los recursos.

La superficie ecológica certificada y los cultivos continúan elevando sus cifras

En el año 2022 se ha producido un incremento de más del 9,80 % (10.519,47 ha) de la superficie certificada, superando la superficie ecológica en la Región de Murcia las ciento diecisiete mil hectáreas, con un valor de 117.893,55 hectáreas.
Prácticamente todos los grupos de cultivo han experimentado crecimiento este año, siendo los cultivos que han experimentado un mayor ascenso absoluto los frutos secos (6.299,17 ha), que representa un crecimiento del 13,85 %; cultivos herbáceos (1.029 ha), que representa un crecimiento del 7,88 %; cítricos (1.007,62 ha), que representa un crecimiento del 19,52 %; y aromáticas (524,30 ha), que representa una subida del 41,32 %.
Cabe destacar que los frutos secos, principalmente almendra, con 51.769,65 has certificadas representan más de la mitad del cultivo de almendro regional.
En cuanto a explotaciones ganaderas, podemos decir que es la asignatura pendiente de la producción ecológica en nuestra región, ya se sólo se encuentran certificadas 11 explotaciones de las cuales siete son de apicultura, dos de caprino de leche, una de porcino y otra de vacuno para carne.
En el año 2022 ha crecido un 12,12 % el número de operadores certificados, pasando de 4.578 operadores en 2021 a 5.133 operadores en 2022. Habiendo incrementado un 13,880 % el número de productores.

MÁS INFORMACIÓN

https://caermurcia.com/

 

También te gustará...