Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

Canarias reivindica una agricultura sin residuos y respetuosa con el medio ambiente

El Encuentro sirvió para abordar los nuevos planteamientos de producción y control de plagas y enfermedades y debatir sobre las estrategias, técnicas y nuevos recursos que hay que incorporar en el manejo de los cultivos mediterráneos y subtropicales.

Encuentro Internacional Phytoma

El Encuentro Internacional La sanidad vegetal en cultivos mediterráneos y subtropicales. Retos ante una transición agroecológica, celebrado del 27 al 29 de octubre en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (Tenerife), congregó a más de 180 profesionales del sector, procedentes de las islas Canarias y la península, que asistieron y participaron en la treintena de ponencias y mesas redondas que se organizaron para debatir sobre el cambio de paradigma que implica la transición a sistemas alimentarios más sostenibles y saludables, en línea con la estrategia europea para proteger el medio ambiente y la biodiversidad.
 

La clausura fue presidida por Alicia Vanoostende, consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de Canarias, que destacó la necesidad de abordar esta transición agroecológica y agradeció el esfuerzo de Phytoma por trasladar un Encuentro Internacional a Tenerife. A la consejera le acompañaron Mª del Carmen Jaizme-Vega, directora científica del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y representante de la Fundación Instituto de Agroecología y sostenibilidad (FIAES); Javier Parrilla, consejero de Agricultura del Cabildo de Tenerife; Juan Albino, vicerrector de Cultura y Participación Social de la Universidad de La Laguna; y Manuel Luis Méndez Martín, teniente de alcalde y concejal del Área de Transición Ecológica, Gestión del Territorio, Desarrollo y Empleo del Ayuntamiento de Adeje. 

Esta destacada presencia puso de manifiesto el apoyo decidido de las instituciones canarias por acoger este Encuentro, que sirvió para abordar los nuevos planteamientos de producción y control de plagas y enfermedades y debatir sobre las estrategias, técnicas y nuevos recursos que hay que incorporar en el manejo de los cultivos mediterráneos y subtropicales.

También te gustará...