Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

Todo preparado para el V Encuentro Agroecológico

El V Encuentro Agroecológico permite a través de las diferentes ponencias, conocer de la mano de profesionales del sector, los principales puntos de este modelo productivo en distintos sectores como son el hortícola, ganadero e industrial.

Conscientes de que este 2021 ha puesto de manifiesto los retos de la agricultura y la ganadería: el cambio climático (sequías, olas de calor, evaporación intensa, etc.), el cambio en las políticas agrarias (PAC) que se espera en enero de 2023 y el avance inexorable de la tecnología, nos hemos propuesto para esta quinta edición, un encuentro más ambicioso y práctico, con más de 14 ponencias a cargo de profesionales de reconocido prestigio, con un formato de entre 15-20 minutos de duración, ofrecerán una visión completa de hacia dónde va el sector de la Producción Ecológica. En definitiva, habrá 14 ponencias, 14 puntos de vista, que esperamos contribuyan a mejorar la competitividad y sostenibilidad de vuestras explotaciones, ese es el reto.

La Fundación Agroecosistema ya tiene todo preparado para esta V edición, donde se ha buscado un espacio singular e histórico, como es la centenaria Bodega de Osborne, localizada en el municipio gaditano de el Puerto de Santa María, además se contará con todos los medios más avanzados para que el desarrollo del encuentro.

¿Te lo vas a perder?

Una visión completa de hacia dónde va el sector de la Producción Ecológica.

Inscríbete en  www.encuentroagroecologico.es

Ya son más de 250 los profesionales que se han inscrito para asistir el próximo 28 de octubre a una de las citas del sector más importante del ámbito nacional. Quedan disponibles las últimas plazas.

PROGRAMA

Comenzará a las 9 h. y habrán diversas mesas redondas temáticas hasta la clausura que será a las 18 h.

SEAE participa en una de las mesas redondas:

10:30 horas – 120 minutos

  • El nuevo marco agrario. Producción y Transición ecológica, José Luis García Melgarejo. Terra Clima Life – TCL Services.
  • La nueva PAC (2023): La sostenibilidad agraria en el centro de las ayudas, Armando Martínez. Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
  • El nuevo reglamento de Agricultura Ecológica, Juan Carlos López Adán. Director Técnico de SOHISCERT.
  • Evolución del consumo y producción ecológica, Pilar Galindo Martínez. Socióloga y panadera ecológica. Presidenta de La Garbancita Ecológica y vocal de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
  • Las 5 M de la regeneración agroganadera que necesitamos, Ana Digón Elsden, Presidenta de la Asociación de Agricultura Regenerativa.

Para la realización de estas jornadas se ha contado con la ayuda de patrocinadores, como lo son: SOHISCERT, Hefona, EHD, CES, Andanatura, el Banco Santander y Naturcode, la frase “habría sido imposible sin ellos” en este caso es una realidad.

También te gustará...