Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

EXTIERCOL, la construcción de una experiencia agroecológica desde la ruralidad

El desarrollo de este proyecto ha conllevado a la consolidación de esta iniciativa agroecológica estableciendo una red de consumo, principalmente de verduras, con reparto semanal entre poblaciones cercanas. 

 

EXTIERCOL

Asociación agroecológica 

Desde 2012

40 asociados

Cuevas del Becerro (Málaga) 

https://www.instagram.com/extiercol 

La intención de iniciar un proyecto dentro de la agroecología nace en la Asociación Juvenil ‘El Peñoncillo’ de Cuevas del Becerro, en septiembre de 2012. Los objetivos de Extiercol tenían un carácter formativo con la consiguiente posibilidad de generar empleo; se trataba de formar a jóvenes en técnicas agroecológicas; lo que permitiría la reformulación de un sector con importancia histórica en la evolución económica y social del municipio. A través de estos métodos y técnicas, se pretendía situar al agricultor en el centro de las decisiones que toma en su suelo, rompiendo la dependencia a la que el sistema agroalimentario actual somete al agricultor. 

Recientemente, Extiercol se ha constituido como asociación agroecológica donde en la actualidad forman parte 40 miembros. Con ello, a los objetivos anteriormente comentados se suman fines con mayor amplitud dentro de la esfera agroecológica como son: promover la agroecología como modelo de producción y consumo, fomentar la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, empoderar a la población rural y trabajar por unos pueblos con vida y la divulgación de saberes tradicionales. Por tanto, se busca ampliar la red agroecológica local desde una plataforma que construya una red mayor de personas trabajando en estos objetivos.

Sobre el Futuro

Entre los proyectos futuros destaca el inicio en 2022 de la Escuela Rural de Agroecología en Cuevas del Becerro. Un proyecto que busca la formación en agroecología a pie de campo. De este modo se pretende la formación agroecológica partiendo de la base de la experiencia de Extiercol con la intención de que se generen sinergias entre los alumnos participantes en la escuela en la construcción de proyectos agroecológicos. 

 

Sobre el futuro los grandes retos en Andalucía deberían orientarse hacia la extensión en la aplicación del modelo agroecológico, el fortalecimiento de las redes agroecológicas y la construcción de espacios donde se definan estrategias colectivas regionales para una transición del sistema agroalimentario hacia modelos agroecológicos regionales. Esto es de gran importancia ya que en el panorama actual se puede observar el intento de vaciado de contenido de la agroecología y el riesgo de la toma exclusiva de ciertos aspectos que provocan que no se modifiquen, de modo sustancial, las estructuras y modos que han dado como resultado la crítica situación actual del sector agrícola y que ha expulsado de él, y de las áreas rurales, un gran número de personas.

También te gustará...