Producir cuidando el suelo y el entorno nos permite producir alimentos de alta calidad, saludables y que respetan el medioambiente y regeneran el paisaje. Es el objetivo de la agricultura regenerativa, un manejo agrario que se basa en cuatro pilares fundamentales: agua, suelo, biodiversidad y comunidad. Una visión 360º para la producción de alimentos y el desarrollo sostenible del medio rural.
Esta visión es fomentada por la Asociación AlVelAl, en el altiplano estepario del sureste de España, en las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix; en las provincias de Almería, Granada y Murcia. Un territorio reconocido por ser la mayor superficie de cultivo de almendro de secano de Europa, con más de la mitad certificada en ecológico. Y lo hace a través del asesoramiento, la formación, la dinamización social, el apoyo a las personas que trabajan en el sector agroalimentario y el desarrollo de proyectos agrarios y de investigación.
Agua, suelo, biodiversidad y comunidad. Cuatro pilares relacionados entre sí, sin los que el objetivo final de AlVelAl no sería posible, un territorio resiliente frente a retos como la desertificación y el despoblamiento rural.