Cabe destacar, que la tecnología adquiere cada vez más peso en el sector agroalimentario, determinando de esta manera la competitividad y sostenibilidad. Por ello, se abordarán también ponencias relacionadas con la aplicación de sistemas tecnológicos y digitales, como lo es la agricultura de precisión, la implantación de energías renovables, maquinaria agrícola 4.0, etiquetado inteligente, etc., permitiendo así mejorar el trabajo en campo, control de calidad, aumento de la productividad y competitividad en los costes frente a la competencia.
La localización del encuentro, se enmarca en una zona geográfica que recoge diferentes sectores potenciales, como son el de la viticultura, horticultura, ganadería y cultivos arbóreos, permitiendo a los asistentes tener una visión múltiple de las posibilidades que ofrece el entorno, para conseguir una producción rentable y ecológica que demanda la sociedad.