Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

V ENCUENTRO AGROECOLÓGICO “Sanidad Vegetal e Innovación para la Agricultura Ecológica”

Sanidad Vegetal e Innovación para la Agricultura Ecológica 

El V Encuentro Agroecológico ya tiene fecha y será en formato presencial y gratuito.

Tras las ediciones presenciales celebradas en Vélez Málaga, Motril y Lepe, el pasado año debido a la alerta sanitaria por el COVID-19, hizo que el IV Encuentro Agroecológico se desarrollase en formato online. Afortunadamente, este año 2021, nos encontramos con una situación mucho mejor, permitiendo que la organización del encuentro, la Fundación Agroecosistema, confirme el desarrollo de la actividad en formato presencial. Concretamente el V Encuentro Agroecológico tendrá su cita el próximo 28 de octubre en el municipio gaditano del Puerto de Santa María (Cádiz), en la centenaria Bodega de Osborne.

Puedes inscribirte aquí.

El V Encuentro Agroecológico permite a través de las diferentes ponencias, conocer de la mano de profesionales del sector, los principales puntos de este modelo productivo en distintos sectores como son el hortícola, ganadero e industrial. Tratándose temas importantes como son la sanidad vegetal frente a enfermedades y plagas, el cuidado del suelo y fertilización, el control biológico, así como testimonios de modelos de explotaciones agro ganaderas y el acceso a ayudas existentes en el nuevo marco europeo, así como la elaboración productos y canales de comercialización. 

Cabe destacar, que la tecnología adquiere cada vez más peso en el sector agroalimentario, determinando de esta manera la competitividad y sostenibilidad. Por ello, se abordarán también ponencias relacionadas con la aplicación de sistemas tecnológicos y digitales, como lo es la agricultura de precisión, la implantación de energías renovables, maquinaria agrícola 4.0, etiquetado inteligente, etc., permitiendo así mejorar el trabajo en campo, control de calidad, aumento de la productividad y competitividad en los costes frente a la competencia. 

La localización del encuentro, se enmarca en una zona geográfica que recoge diferentes sectores potenciales, como son el de la viticultura, horticultura, ganadería y cultivos arbóreos, permitiendo a los asistentes tener una visión múltiple de las posibilidades que ofrece el entorno, para conseguir una producción rentable y ecológica que demanda la sociedad. 

 


La organización adoptará todas las medidas necesarias que permitan desarrollar la actividad con total seguridad frente al COVID-19, a través de un registro digital, temperatura corporal, flujo de asistentes, distancia de seguridad y aforo limitado.

Para más información, visite https://www.encuentroagroecologico.es

También te gustará...