En los últimos años hemos avanzado en una gestión más sostenible de la tierra de labor, con modelos o propuestas diferentes que coinciden en que debemos conocer y fomentar la biodiversidad microbiana, además de la fauna útil que regula las plagas. El manejo eficiente del agua y la fertilización tiene repercusiones ambientales y económicas, junto con una microbiología del suelo equilibrada, que fomenta la infiltración y retención del agua mejorando la absorción por parte de la planta.
En estado natural, el 90% de las especies vegetales están micorrizadas . Entre las especies cultivadas en horticultura, solo las crucíferas y las quenopodiáceas no se micorrizan. Las endomicorrizas arbusculares establecen una asociación mutualista o de simbiosis con las plantas, el micelio del hongo dentro de la raíz forma los arbúsculos, estructuras funcionales donde se produce el intercambio de agua y nutrientes hacia la planta, mientras que el hongo absorbe los carbohidratos. Las plantas micorrizadas aumentan la superficie de exploración y absorción radicular, son más eficientes en el uso del agua y de los nutrientes, están más protegidas de la entrada de patógenos y contribuyen a mejorar la estructura y la red trófica del suelo.
En este proyecto piloto liderado por Agrícola Maresme y Semillas Fitó, se planteó racionalizar el uso de agua en cultivos hortícolas intensivos combinando estrategias innovadoras de reducción de riego junto con la aplicación de organismos benéficos. Los ensayos se han llevado a cabo en cultivos comerciales de tomate en invernadero (no ecológico), controlando la aportación de agua con sensores de humedad en el suelo y aplicando hongos formadores de micorrizas arbusculares. Se han evaluado sistemas de aplicación de micorrizas en el momento de la plantación, el uso de semillas pildorizadas con inóculo micorrícico, combinados con regímenes de riego deficitarios, y se ha hecho un seguimiento de la abundancia y el establecimiento de enemigos naturales de las plagas. A continuación, se resumen las actividades del proyecto.