Los primeros años fueron intensos y principalmente se dedicaron a consolidar iniciativas que facilitasen consumo y producción en la comarca. El grupo de consumo resultó ser un éxito de gestión donde pudimos constatar que con buena voluntad cualquier cosa es posible. En los momentos de producción las huertas locales abastecían nuestro grupo, aunque no solo de productos hortícolas; aceite, miel, frutos silvestres, aromáticas, aceites esenciales y cosmética natural nos surtían; también nos abasteciamos de productos de otros territorios vinculándonos a la asociación Jaén Ecológica, a la cooperativa del Altiplano de Granada, La Verde de Villamartín y Biosegura en Murcia.
Nuestro afán era consumir productos cercanos, afianzar la producción local y servir de ejemplo a aquellos agricultores que quisieran iniciar un cambio en su forma de cultivar.
Durante todo este tiempo hemos organizado jornadas dirigidas a la difusión de la agroecología, hemos participado en eventos relacionados con hábitos de vida saludables, biodiversidad, jornadas de certificación, viajes de estudio y colaboraciones para la creación de grupos de consumo en otras zonas, hemos organizado talleres y cursos dirigidos a distintos colectivos en temáticas como compostaje y participación ciudadana. En nuestra trayectoria también ha sido esencial salir de nuestra comarca para aprender y relacionarnos con otros territorios y experiencias.