A mediados de los 90, comienza un proceso de dinamización del Valle del Guadalhorce, Málaga. Con la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo Rural Sostenible se constituye el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, asociación sin ánimo de lucro que cuenta con más de 300 socios/as, entre ellos personas naturales, Ayuntamientos, Diputación, cooperativas, empresas, asociaciones sociales, de medio ambientales, de mujeres, deportivas y culturales.
Iniciamos un camino basado en la metodología Leader, partenariado publico privado, con enfoque ascendente, integrador, innovador, multisectorial y cooperativo, que nos ha conducido a aprender la importancia que tiene la situación geográfica estratégica de nuestro territorio con respecto a Málaga Capital y la Costa del Sol; su orografía, el clima, el suelo, el agua, la biodiversidad, la cultura agroganadera, gastronómica y el paisaje: a recordar que el Guadalhorce se conocía como la “ Olla de Málaga, y a descubrir que la identidad de los Guadalhorceños está vinculada a una tierra que ha alimentado a sus habitantes, que le ha generado economía, empleo, paisaje, emociones.
Con estas mimbres y apoyados por muchas personas, pusimos en marcha “Guadalhorce Ecológico” un proyecto que promueve la producción y el consumo de alimentos ecológicos, locales y de temporada en un mercado de proximidad, trasmitiendo las externalidades positivas que la producción agroecológica tiene tanto para los consumidores como para los productores, para el territorio y para el medio Ambiente.
Algunos de los logros a los que hemos contribuido son el incremento del número de operadores ecológicos (x6) y de la superficie agraria eco (x3), contribuir a la creación de la red de Mercados Guadalhorce ecológico (9 mercados itinerantes al mes), formación y profesionalización del sector, mejorar la imagen comarca del Guadalhorce, asociada a valores agroecológicos, ambientales y de calidad.
Cómo asociación aliada del desarrollo, hoy nos enfrentamos al reto de ayudar a que cada día haya más personas que puedan vivir dignamente de actividades agroecológicas, así como hacer crecer la colaboración y cooperación entre los diferentes actores del territorio. Del mismo modo buscamos contribuir a una mayor formación y sensibilización de la ciudadanía para consolidar el consumo de productos agroecológicos, transformando y movilizando el sector productivo y revalorizando el territorio.
En definitiva, nuestro mayor desafío es consolidar el Valle del Guadalhorce como “La Despensa de Alimentos Saludables de Málaga”, “la figura de Parque Agroecológico Del Valle del Guadalhorce y la de “Biodistrito”.