Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

La biodiversidad agrícola y el conocimiento campesino como bases agroecológicas de un nuevo desarrollo rural

La Red Andaluza de Semillas "Cultivando Biodiversidad" (RAS) desarrolla una gran cantidad de actuaciones por todos los rincones de la geografía andaluza.

La Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” (RAS) es una organización que tiene entre sus fines contribuir a la recuperación de las variedades locales y el saber campesino tradicional, promover la gestión colectiva de la biodiversidad cultivada y fomentar los sistemas alimentarios campesinos y agroecológicos, como base del desarrollo rural en Andalucía.

Se encuentra conformada por personas y colectivos que creemos que es posible el desarrollo de una agricultura en armonía con nuestro entorno y nuestra salud, en la que la biodiversidad cultivada y las comunidades agrarias que la desarrollan y gestionan tienen un rol fundamental.

El objetivo principal es colaborar y apoyar a agricultores y agricultoras que utilizan variedades locales, tradicionales o de intercambio en sus fincas, y a todas aquellas personas y grupos interesados en intercambiar semillas, cultivar y consumir productos procedentes de la biodiversidad cultivada. Además, promueven el conocimiento de las variedades locales de cultivo por parte de la ciudadanía andaluza, recuperando y generando cultura popular en torno a su uso sostenible. Por ejemplo, con la  Feria Andaluza de la Biodiversidad Agrícola, la Red de Resiembra e Intercambio de variedades locales de cultivo o mantener el Centro de recursos sobre conocimiento campesino y biodiversidad agrícola.

También te gustará...