Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

Judías negras con calabaza

Valor nutricional de la judía negra:

100 g proporcionan 324 Kcal • 21,3 g de proteínas • 1,2 g de grasa y fibra • Cero colesterol
• 37 g de carbohidratos • 6,5 mg de hierro • 188 mg de magnesio • 471 mg de fósforo • 1416 mg de
potasio • 2,9 mg de cinc • 0,83 mg de cobre • 444 microgramos de vitamina B12/folato

Ingredientes para la ensalada:

Preparación del guiso:

• 300/400 g de alubias negras.
• 120 g de cebolla roja picada y una
entera pelada.
• Un pimiento rojo o verde de asar.
• 200 g de calabaza cortada en cubos.
• 4 huevos cocidos.
• Unos 60 ml. de aceite de oliva virgen
prensado en frío.

• 2 hojas de laurel.
• Una cucharadita de orégano.
• 6 dientes de ajo.
• Una rama de perejil picado.
• Una cucharadita de cominos molidos.
• Optativo: Arroz cocido.

Poner en una olla las judías con su agua de remojo (previamente lavadas
antes de remojar), la cebolla roja entera pelada, tres dientes de ajo con
cáscara dados un golpe, un chorrito de aceite de oliva, el laurel y el comino.
Cocer a fuego suave durante 1 hora y media como mínimo, según la
cochura de la judía. Añadir sal al gusto al final de la cocción.

Preparación del resto de añadidos:

En tanto se hacen las judías, prepara estos dos cocinados:
La calabaza: Pones en una fuente resistente al calor la calabaza cortada
en cubos, riega muy ligeramente con aceite de oliva, espolvorear el
orégano, añadir sal, si se quiere, y meter al horno a no más de 180o hasta
que esté hecha; dependiendo del tipo de calabaza y el tamaño de los cubos
hornear entre 15-30 minutos. Puedes comprobar si está hecha pinchando
con un cuchillo fino, si se hunde sin resistencia estará lista.


El refrito: En una sartén ponemos a calentar el aceite restante. Sofreír el
pimiento rojo hasta que esté tierno. Apartar el pimiento. Echar la cebolla y
tres dientes de ajo muy picados hasta que quede dorado, en ese momento
echar los pimientos, revolver y apartar del fuego.
Picar muy fino los huevos duros y el perejil.

El guiso:

Cuando estén las judías y sin dejar de hervir, sacamos las
hojas de laurel y la cáscara de los ajos y añadimos el refrito dando unas
vueltas suaves con cuchara de palo para no romper las judías. Después
agregamos la calabaza asada y damos un pequeño hervor. Apartamos del
fuego. También podemos poner la calabaza aparte. Servimos en los platos
y echamos por encima los huevos y el perejil.

Nota:

Receta elaborada para la comida de trabajador@s y colaborador@s de La Garbancita. Tarea de
cuidados a quienes participan ese día y con ingredientes ecológicos, vegetarianos y de circuito corto que además, reducen el desperdicio alimentario.

También te gustará...