Preparación del resto de añadidos:
En tanto se hacen las judías, prepara estos dos cocinados:
La calabaza: Pones en una fuente resistente al calor la calabaza cortada
en cubos, riega muy ligeramente con aceite de oliva, espolvorear el
orégano, añadir sal, si se quiere, y meter al horno a no más de 180o hasta
que esté hecha; dependiendo del tipo de calabaza y el tamaño de los cubos
hornear entre 15-30 minutos. Puedes comprobar si está hecha pinchando
con un cuchillo fino, si se hunde sin resistencia estará lista.
El refrito: En una sartén ponemos a calentar el aceite restante. Sofreír el
pimiento rojo hasta que esté tierno. Apartar el pimiento. Echar la cebolla y
tres dientes de ajo muy picados hasta que quede dorado, en ese momento
echar los pimientos, revolver y apartar del fuego.
Picar muy fino los huevos duros y el perejil.
El guiso:
Cuando estén las judías y sin dejar de hervir, sacamos las
hojas de laurel y la cáscara de los ajos y añadimos el refrito dando unas
vueltas suaves con cuchara de palo para no romper las judías. Después
agregamos la calabaza asada y damos un pequeño hervor. Apartamos del
fuego. También podemos poner la calabaza aparte. Servimos en los platos
y echamos por encima los huevos y el perejil.
Nota:
Receta elaborada para la comida de trabajador@s y colaborador@s de La Garbancita. Tarea de
cuidados a quienes participan ese día y con ingredientes ecológicos, vegetarianos y de circuito corto que además, reducen el desperdicio alimentario.