Como en todas las webs, utilizamos cookies para que tu experiencia y nuestro servicio sea de tu agrado (de acuerdo a sus hábitos de navegación).

Si pulsas ACEPTAR o sigues navegando, se considera que aceptas el uso de estas cookies. Y si quieres más información visita nuestra página de política de cookies .

Receta con Plantas Alimenticias No Convencionales y Plantas Multifuncionales

CAPUCHINA (Tropaeolum majus L.)

Familia: Tropaeolaceae
Nombres comunes: Espuela de galán, marañuela… Nasturtium (EN).

Posibles confusiones: Ninguna.

Usos como comestible: Las hojas, tallos y flores aportan sabor picante y llama- tivo a las ensaladas. Las hojas pueden cocinarse como guarnición para carnes y pescados o para dar sabor a sopas, masas o patés. Las flores son ideales para decorar platos. Los frutos inmaduros pueden encurtirse y reemplazar a las alcapa-
rras. Las semillas se comen tostadas o se utilizan como sustituto de la mostaza.

Evitar su uso si se padece de gastritis.

Pesto de Capuchina Ingredientes :

Elaboración:

Ingredientes:
• 150 g de hojas y tallos de capuchina
• 100 g de nueces
• 70 g de aceite
• 20 g de levadura de cerveza
• 1 diente de ajo
• Una cdta de sal
• 1 toque curry

La elaboración del pesto es bien sencilla. Picamos finamente los tallos de la capu- china y añadimos todos los ingredientes a la batidora. Las nueces se pueden subs-tituir por anacardos, almendras e incluso piñones si se es de familia pudiente. Lo dejamos tan triturado como queramos (añadir más aceite si se quiere un pesto más jugosete).

Si se prefiere un pesto con queso, podemos sustituir la levadura por parmesano al gusto.

Otros usos de la Capuchina:

La infusión de la parte aérea (la parte que crece fuera de la tierra) de la planta, rociada sobre los cultivos, se utiliza como repelente de pulgones.

Es muy común su uso como planta trampa para la mariposa de la col.

 

También te gustará...